Mostrando entradas con la etiqueta adiestramiento canino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adiestramiento canino. Mostrar todas las entradas

jueves

CAUSAS DE LA AGRESION EN ANIMALES

LA AGRESION

Un animal será agresivo siempre y cuando esta estrategia incremente su eficacia. (Por ese motivo en la resolución de problemas por agresividad no tiene sentido que surja la conducta, ya que trabajemos bajo el aspecto de la extinción, y así su función resolutiva como tal.) Se podría pensar entonces que los problemas de agresividad serian de fácil solución, si no fuera porque la “decisión” de ser agresivo esta influida por un numero alto de factores.

En primer lugar, el animal se encuentra rodeado de estímulos que intentan incrementar, a su vez, su propia eficacia (Segundo Punto de la Modificación Conductual, “Modificación Ambiental”).En un segundo lugar, es entendible que no todos los recurso tienen el mismo valor para cada individuo. Un agresor podría estar gastando mucha energía, cuando seria mas eficiente el uso en otras actividades que proporcionarían su supervivencia como son el comer, aparearse o vigilar a su posibles predadores.

Atendiendo a esto la agresión implica costes en términos de eficacia (No es lógico invertir energía, en algo que puede producirme heridas, hacer que muera.) costos y beneficios de diferente valoración entre ejemplares.
Cada animal evaluara antes del lance, sus habilidades ante su oponente, contrastara la posibilidad de ganancia, pero ante la posición de debilidad rehuirá la lucha y se impondrá el abandono.

Muchos conflictos animales son ejemplo de competición de tipo contienda en la que dos individuos se encuentran y compiten por un recurso. En casos como este, tiende a haber una confrontación directa en forma de lucha. Aunque las luchas pueden ser algunas veces viciosas en los animales, en general las mismas se conciertan antes de que se llegue a producir un daño serio.

Lo animales utilizan en sus primeros lances el juego para establecer las pautas de fuerza, a través del juego se evalúa la ganancia y perdida, los beneficios previsibles no son idénticos para ambos contendientes porque el recurso es mas valioso para uno de ellos..

ASIMETRIA en la CONFRONTACION

Asumimos que un animal que puede ganar más, es probable que invierta más. Un animal hambriento probablemente luchara con mas intensidad por un trozo de comida que un animal saciado (Köning estableció esta realidad después de haber estudiado se establecía el orden jerárquico con los Buitres) como este estudio.)

También cabe esperar que un individuo que haya invertido en el establecimiento de su territorio se arriesgue más que el intruso en una confrontación. En 1976 se estableció una teoría para nombrar este tipo de actitudes por parte de los animales. (Teoría del Burgués)

HABILIDAD

La habilidad para la contienda, alterada o potenciada por el ambiente y el aprendizaje adquirido, es otro factor importante a la hora de establecer el poder en la posesión de un recurso por dos ejemplares conespecificos (misma especie). Un animal que sea capaz de valorar el poder de la posesión de un recurso del oponente en relación con el suyo propio tendrá una evidente ventaja porque puede decidir si le conviene abandonar la lucha antes de resultar herido por un elemento más fuerte. En ocasiones los animales utilizan comportamientos para dar a conocer sus intenciones sobre el recurso, en otras las señales son totalmente claras (Tamaño, Fuerza y Armas son costosos e inimitables).

Después de lo visto sobre los factores que influyen en la conducta agresiva, la respuesta a “los limites de la agresión” es que existe un nivel óptimo de agresividad por encima del cual la eficacia individual disminuye. El óptimo de la agresividad se alcanza cuando la diferencia entre los beneficios y los costos es máxima.

domingo

El Control se Encuentra en el Estado de Energía





¿Alguna vez nos hemos parado a pensar en esto?, ¿Por qué el Técnico en Modificación, sin conocer a mi perro de nada, lo convence y encauza su comportamiento en breves minutos?


Podríamos llegar a pensar que el conductista es mago, pero no es así. Sin embargo lo que inyecta en la nueva relación con un perro es, calma, tranquilidad, firmeza y perseverancia, crea limites y limitaciones entorno a el y su espacio. No intenta convencer al perro con palabras, su relación es muda, sensorial, tal como lo haría otro ejemplar canido a su lado.

Prácticamente en cada sesión de educación o fortalecimiento de la relación a la que exponemos a los propietarios de perros, es necesario repetir e insistir en esta situación e inculcar día a día el estado de calma.
Los humanos como seres sociales, interactuamos con nuestros iguales a través del lenguaje verbal, desarrollado, refinado, evolucionado a lo largo de los años. Pero nuestros perros no hablan, o por lómenos no como nosotros querríamos, quizá si esto pudiera ocurrir el 70% de la problemática de comportamientos inadecuados no existiría

Hasta entonces debemos convencernos de que la naturaleza ha dotado a los perros, de un lenguaje sutil, sensorial; cuya base esta formada por la energía tranquila que forma el equilibrio en manada. Este equilibrio proporciona un sistema de vida, potenciado y regulado por esas señales heredadas y reforzadas por la manada durante las primeras semanas de vida.

Someter a un perro día a día, al desconcierto, a una tenencia irresponsable e irregular, puede llevara nuestro amigo, a procesos de estrés, ansiedad, que finalmente desembocan en hiperactividad, hiperquinesis, miedo e inseguridad, que combinadas con otras actuaciones o situaciones por exposición en el hábitat, fuerzan al animal a la peor adaptación ambiental.

Para poder ayudar a nuestro amigo somos responsables de adquirir junto con su propiedad, la formación básica necesaria, para entender sus procesos de cambio en el crecimiento, adaptación al ambiente y, sus necesidades comportamentales, dirigidas por sus instintos de supervivencia y reproducción.

Ellos no tienen la culpa de ser como son, Perros. Nosotros sin la tenemos de colmar sus necesidades y dirigir sus vidas adecuadamente.


ETOLCANIN Guipuzcoa




Manuel Villar y Dorado